Servicios de Telemedicina con Medicaid durante pandemia COVID-19
Telemedicina es una consulta médica en la que se usan las telecomunicaciones y la tecnología de la información para proporcionar a las personas acceso a la evaluación, diagnóstico, intervención, supervisión e información de salud a distancia.
Cómo se puede realizar la consulta de telemedicina
La telemedicina incluye el uso de tecnologías como teléfonos, máquinas de fax, sistemas de correo electrónico y dispositivos de monitoreo remoto de pacientes, que se utilizan para recopilar y transmitir datos para dar seguimiento e interpretación. Si bien no cumplen con la definición de telemedicina de Medicaid, a menudo se los considera bajo el amplio paraguas de los servicios de telesalud. Aunque tales tecnologías no se consideran “telemedicina“, pueden estar cubiertas y reembolsadas como parte de un servicio de Medicaid, como servicio de laboratorio, servicio de rayos X o servicios médicos (según la sección 1905 (a) de la Ley del Seguro Social).
Política de Medicaid para telemedicina durante pandemia COVID-19
Los programas de Medicaid tienen amplia autoridad para utilizar la telesalud o telefonía para consultas en lugar de las consultas presenciales cuando se cumplen ciertas condiciones.
Algunos estados han alentado a los proveedores y planes de salud a utilizar la telesalud de manera más amplia para proporcionar servicios, pero para muchos las políticas continúan desarrollándose a medida que se atienden las medidas para frenar la pandemia.
Medicaid y el Programa de seguro médico para niños (CHIP) brindan cobertura médica gratuita o de bajo costo a millones de estadounidenses, incluidas algunas personas de bajos ingresos, familias y niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con discapacidades.
Algunos estados han ampliado sus programas de Medicaid para cubrir a todas las personas por debajo de ciertos niveles de ingresos.
Los beneficios de Medicaid son diferentes en cada estado, pero todos brindan una cobertura integral. Para conocer los beneficios que se proporcionan en tu estado de residencia, llama a la agencia de Medicaid de tu ciudad.
Entra a este enlace y conoce el teléfono de la agencia de Medicaid en tu estado.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!