¿Qué hacer si te lesionaste en el transporte público de Chicago?
La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) opera la segunda red de transporte público más grande de Estados Unidos. Realizan más de 1.7 millones de viajes al día en promedio.
Los residentes y visitantes de Chicago y sus suburbios tienen disponibles una cantidad importante de autobuses y trenes que los transportarán por toda la ciudad.
Debido a la gran cantidad de viajes diarios, las lesiones causadas por accidentes son inevitables. Pero ¿cuándo se puede responsabilizar a CTA por tales lesiones?
¿Qué hacer si te lesionaste por un accidente en transporte público?
Reclamos de compensación en Chicago
Las reclamaciones dirigidas hacia entidades públicas locales son muy desafiantes y complejas debido a la Ley de Inmunidad de Illinois (Illinois Tort Immunity Act), que señala que un tribunal del estado decidirá si una empresa es un “operador común”, en lugar de un “operador privado” en un reclamo por accidente de tráfico.
Sin embargo, la CTA, como operador común, así como una entidad que está organizada y sujeta a la Ley de la Autoridad de Tránsito Metropolitano (Metropolitan Transit Authority Act), está específicamente excluido de esta Ley.
En otras palabras, aunque el CTA es una entidad del gobierno local, no goza de las mismas inmunidades que otras entidades gubernamentales.
Peculiaridades en la reclamaciones contra la CTA en Chicago
Al realizar un reclamo de compensación contra la CTA, por ejemplo:
- El plazo para reportar el accidente no es el mismo que el de cualquier lesión personal (periodo de 2 años) sino que debe presentarse ante el tribunal dentro de los 12 meses posteriores a la ocurrencia del incidente.
- Cuidado y atención particular: debido a su condición de ‘operador común’ se les debe dar un tratamiento diferenciado. La razón detrás de este mayor ‘atención’ es la premisa de que el pasajero debe confiar completamente en el transportista para su seguridad. Esto se aplica no solo a los pasajeros mientras se encuentran a bordo de un vehículo de transporte público, sino también mientras abordan o bajan de dichos vehículos.
Finalmente un reclamo contra la CTA se debe analizar con cuidado ya que el pasajero debe demostrar que se cumplió una negligencia por culpa del transportista, es decir, se debe probar que la CTA expuso al pasajero a un peligro que él mismo pudo haber prevenido y evitado.
Cuando ocurra un accidente en transporte público la víctima debe buscar ayuda de un abogado de Lesiones Personales que le ayudará a conseguir una compensación por las lesiones sufridas.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!