Elon Musk, cofundador de Tesla, se enfrenta a productores de tequila de México
Elon Musk y su incursión al mundo del tequila
El cofundador de Tesla Inc, Elon Musk, y los productores de tequila de México podrían iniciar una lucha, luego de que el grupo industrial de bebidas a base de agave se opusiera a los deseos del multimillonario sudafricano de llamar a una bebida alcohólica “Teslaquila”.
Tesla en juicio por abuso a trabajadores inmigrantes
Musk, cofundador de importantes empresas a nivel mundial como PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, es considerado uno de los hombres más ricos y poderosos del planeta. Sus negocios van desde la electrificación automática y la construcción de cohetes hasta los túneles de tránsito de alta velocidad.
Su incursión en la industria del tequila, la anunció el pasado 12 de octubre a través de su cuenta de Twitter en donde publicó: “Teslaquila coming soon” (Teslaquila viene pronto) y compartió una imagen de la presentación de su marca de tequila con la frase “100 por ciento puro de agave”.
Visual approximation pic.twitter.com/sMn3Pv476Y
— Elon Musk (@elonmusk) 12 de octubre de 2018
Tequila, palabra registrada y protegida
Sin embargo, el Consejo Regulador del Tequila de México (CRT). Argumentó que el “nombre ‘Teslaquila’ evoca la palabra Tequila … (y) Tequila es una palabra protegida”.
El CRT es la organización que se encarga de vigilar a los productores para asegurar cumplan con las estrictas reglas de Denominación de Origen (DO), que dictan que la bebida debe hacerse en los estados mexicanos de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit o Tamaulipas, entre otros requisitos
De acuerdo al sitio web de la Oficina de Patentes y Marcas de EU, Tesla presentó una solicitud para registrar la marca “Teslaquila” como “licor de agave destilado” y “licor de agave azul destilado”. Solicitudes similares se han hecho en México, la Unión Europea y Jamaica.
En un comunicado, la CRT dijo lo siguiente sobre la intención de registrar la marca:
“Si quiere que el Teslaquila sea viable como tequila, tendría que asociarse con un productor de tequila autorizado, cumplir con ciertas normas y solicitar la autorización del Instituto de Propiedad Industrial de México”.
Derechos de México para regular uso en EU
El derecho de México de regular el nombre de tequila en Estado Unidos, se estipuló en un juicio legal que tuvo lugar en enero del 2017 ( Luxco, Inc. v. Consejo Regulador del Tequila, A.C. , TTAB, No. 91190827, 1/23/17 ), información dada a conocer por Bloomberg.
En el fallo concedido por el juez se dictaminó que el Consejo Regulador del Tequila A.C. de México, o el Consejo Regulador del Tequila, pueden registrar la palabra tequila como marca de certificación en la Oficina de Patentes y Marcas. El propietario de una marca de certificación no usa en sí, pero establece las condiciones para que otros la usen.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!