Trump y la realidad detrás de su política migratoria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, principal promotor de la política de ‘Tolerancia Cero‘ en materia de inmigración, que el gobierno ha utilizado para separar a cerca de dos mil niños de sus padres, arrestados por entrar por zonas no autorizadas al país, ha sido condenado mundialmente ante la cruel medida.
Baja app y notifica a familiares en caso de detención migratoria
Audios e imágenes de cientos de niños llorando, pidiendo por sus papás mientras están recluidos en una especie de jaulas resguardadas por las autoridades, se difunden por medios de comunicación, causando fuertes críticas hacia la administración Trump.
Ante la presión, hace unos días, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que obliga a mantener juntos a los niños y padres detenidos por cruzar la frontera ilegalmente durante al menos 20 días, y ordena al Departamento de Justicia que pelee en la corte para eliminar permanentemente la amenaza de separación.
Sin embargo, con esta medida Trump da a los tribunales o al Congreso tiempo para revocar la limitación de 20 días sobre la detención de niños en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional. Si ninguno de los organismos gubernamentales actúa dentro de los 20 días, las familias detenidas podrían volver a separarse.
Cacería de inmigrantes: Negocio millonario para la administración Trump
En redes sociales circula un video en el que Robert Reich, profesor, escritor y politólogo que ha colaborado en administraciones de los presidentes Gerald Ford, Jimmy Carter y Bill Clinton, señala que “mientras la administración Trump detiene a miles de inmigrantes en la frontera, contratistas de defensa y prisiones privadas hacen una fortuna con el sufrimiento“.
Reich, economista de profesión, expresa que corporaciones privadas de prisiones como Geo Group y Core Civic, operan aproximadamente el 60 por ciento de los centros de detención de inmigrantes. En tanto que, otras compañías obtuvieron contratos para el manejo de logística, seguridad, transportación y construcción.
En el video Reich dice que “una sola empresa ha ganado hasta este momento 43 millones de dólares, transportando a niños sin acompañantes, desde el pasado mes de septiembre“. Agregó, que el año pasado el gobierno canalizó 2 billones de dólares para prisiones privadas que detienen inmigrantes.
Reich pone de manifiesto que “La política migratoria de Trump, aún con su orden ejecutiva, seguirá beneficiando a las corporaciones que ven en esta, un negocio rentable“.
Además, dice, “los ejecutivos de los centros de detención no tienen la intención de responder a las necesidades de los internos. Esto debido a que la ley no los obliga a reportar lo que sucede dentro de los centros, en donde existen abusos y negligencia“.
Corporaciones y sus estrechos lazos con Trump
Reich afirma que la industria de detención de inmigrantes tiene fuertes vínculos con la administración Trump, razón por la que hicieron donaciones al Comité de Inauguración e incluso, una compañía, realizó su evento anual en el campo de golf del mandatario.
A esta relación, Reich la llama “Un ciclo vicioso de dinero, influencia y crueldad que mantiene a los inmigrantes tras las rejas, muchos de los cuales tienen derecho a solicitar asilo por condiciones de violencia en otros lugares“.
Reich finaliza el video diciendo que “detrás de Trump hay una industria que lucra con la crueldad“, y agrega “debemos detener a Trump, a sus facilitadores corporativos, responsables“.
Mira el video de Reich compartido por la página de Facebook de NowThis Politics ¡Da clic!
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!