Estados demandan a Trump para evitar renovación de DACA
El programa protector de los “Dreamers”
El programa DACA (siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), implementado por el expresidente Barack Obama en 2012, que protege a más de 750 mil jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, sufre un nuevo embate de parte de sus detractores al demandar al presidente Donald Trump para evitar su renovación.
Esta vez la colisión formada por 7 estados de la Unión Americana, liderada por Texas, a los que se suman Alabama, Arkansas, Louisiana, Nebraska, South Carolina y West Virginia, presentaron este 1 de mayo una demanda en una corte federal en Texas argumentando que la administración Obama excedió su autoridad al crear el programa de los también llamados “Dreamers” sin la acción del Congreso.
El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, manifestó en un comunicado que “Nuestra demanda es sobre el estado de derecho, no la sabiduría de ninguna política de inmigración en particular”.
El funcionario estatal agregó que “Texas ha argumentado durante años que la rama ejecutiva federal no tiene el poder de otorgar unilateralmente el estatus legal y la autorización de trabajo a extranjeros que ingresaron ilegalmente”.
La mayoría de los beneficiaros de DACA son jóvenes de origen hispano, quienes están protegidos contra la deportación y se les otorga permisos de trabajo por períodos de dos años, después de lo cual deben volver a presentar su solicitud.
El apoyo de jueces a DACA lo mantienen vivo
En septiembre de 2017 pasado, Trump anunció que DACA debía concluir el 5 de marzo si el Congreso no llegaba a un acuerdo sobre inmigración. Sin embargo, dos jueces, uno de Nueva York y otro de California, obligaron al Gobierno a continuar el programa para aquellos jóvenes que ya fueran beneficiados de este anteriormente.
Además, la última semana de abril pasado, un juez de Washington D.C. dio al Gobierno de Trump un plazo de 90 días para argumentar por qué detuvo el programa, y determinó que una vez concluido este tiempo dado al gobierno, se deberán aceptar nuevas solicitudes de DACA.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!