Tesla enfrenta juicio por abuso a trabajadores inmigrantes en California
Las razones del juicio a Tesla
Tesla, la mundialmente famosa compañía estadounidense que diseña, fabrica y vende autos eléctricos, tendrá que defenderse en tribunales de las acusaciones sobre abuso a trabajadores inmigrantes al darse a conocer que en su planta de ensamblaje de California, estos fueron amenazados con deportación si reportaban una lesión por accidente de trabajo y en donde, violando la ley, era obligarlos a trabajar durante largos periodos de tiempo.
Baja app y notifica a familiares en caso de detención migratoria
El pasado lunes 1 de octubre, la juez de distrito, Lucy Koh, en San José, California, desestimó siete reclamaciones contra Tesla, pero admitió dos, abriendo el camino para que los demandantes busquen documentos y testigos para construir su caso.
Tesla ha recibido múltiples quejas relacionadas con la seguridad presentadas por trabajadores, las cuales han sido denegadas por la firma de Silicon Valley. Los trabajadores alegan que las largas horas y la presión para entregar los vehículos rápidamente tienen un costo, y algunos han presionado por la creación de un sindicato.
Respuesta de la firma de Silicon Valley
Ante las acusaciones sobre el trato a los trabajadores, Tesla expresó que inició una investigación que la llevó a romper relaciones con el subcontratista, ISM Vuzem, argumentando que no estaba a la altura de sus expectativas.
Entre los casos de trabajadores descritos en la demanda está el de Gregor Lesnik de Eslovenia, quien llegó a EU con una visa B-1 y trabajó 250 horas al mes por menos de $ 950, un ingreso muy por debajo del salario mínimo.
También se señala que los trabajadores extranjeros fueron amenazados con ser deportados o con salarios reducidos si reportaban lesiones o se enfermaban.
La demanda presentada en el 2016 por Lesnik y Stjepan Papes de Croacia, busca el estatus de acción de clase en nombre de los extranjeros con visas B-1, que trabajan en el área de construcción en las plantas automotrices de Estados Unidos.
El dictamen de la juez federal
La juez Koh rechazó una moción para despedir a dos subcontratistas de Tesla, Eisenmann Corp e ISM Vuzem que operaban en la misma planta.
Koh desestimó los argumentos de que Tesla y Eisenmann no eran responsables porque Vuzem había cometido los supuestos abusos. Koh dijo que una parte que se beneficia financieramente de los abusos de otra persona también es responsable.
Tesla enfrenta juicio por abuso a trabajadores inmigrantes en California
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!