Quieren prohibir que patrones pidan a empleados trabajar fuera de horario laboral en Nueva York
“Derecho a Desconectarse” es el nombre del proyecto de ley presentado por el concejal de Brooklyn, Rafael Espinal Jr. con el que buscan evitar que empleadores abusen de los trabajadores al pedirles o exigirles realicen tareas más allá de su horario normal de labores.
La propuesta hecha por el concejal del Distrito 37, que sirve a las comunidades de Bushwick, East New York, Brownsville y Cypress Hills, no es nueva, sino que ya se han aprobado leyes similares en países como Francia, Alemania, Italia y Filipinas.
Por una mejor calidad de vida para los trabajadores
Con esta iniciativa, Espinal pretende acabar con las presiones de la jornada laboral 24/7 causada por la tecnología y obligar a empleadores o “patrones” a que “establezcan límites claros para los trabajadores con el objetivo de que mantengan un equilibrio saludable entre trabajo y vida, y que puedan hacer esto sin temer a posibles represalias por no responder a mensajes, llamadas o correos en horarios recibidos posteriormente a las horas habituales de su labor.
De ser aceptado el proyecto de ley, este se aplicaría a las empresas de los cinco condados de la ciudad que emplean a más de 10 personas. Esas compañías tendrían que crear una política que documentara las expectativas respecto a la comunicación fuera de la oficina, para así proteger los derechos de los empleados. Los jefes o “patrones” aún podrían contactar a sus trabajadores fuera del horario laboral, pero no podrían despedirlos o disciplinarlos en caso de que estos no respondieran. Habría excepciones para casos de emergencias.
¿Quién está detrás de la propuesta de ley: “Derecho a Desconectarse”?
Rafael L. Espinal, Jr., miembro de una familia trabajadora de inmigrantes dominicanos, en el 2014, a la edad de 29 años, juró como miembro del Consejo del 37º Distrito en Brooklyn. Desde esa trinchera el joven político, lucha para asegurar que sus electores reciban todos los beneficios que la Ciudad de Nueva York tiene para ofrecer y que esta continúe moviéndose en una dirección progresiva, sostenible y equitativa para todos.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!