¡Cuando es demanda, Grupo MedLegal®... Manda!

Grupo MedLegal connects consumers with participating lawyers and/or doctors and in no case provides legal or medical advice nor does it intend to be a law firm, lawyer referral service or medical provider.

Grupo MedLegal® > Blog > Lesiones en el Trabajo > ¿Qué es la compensación laboral o compensación para trabajadores?

¿Qué es la compensación laboral o compensación para trabajadores?

La compensación laboral (en inglés, Workers Compensation) se refiere a un conjunto de beneficios establecidos por las leyes en cada estado de Estados Unidos para casos de accidentes de trabajo.

Para la obtención de los beneficios de compensación laboral se debe presentar un reclamo o demanda a la compañía de seguros contratada por el patrón o empresa donde se labora, para cubrir los percances de los empleados.

Los beneficios de la compensación o indemnización son otorgados a los empleados o trabajadores, independientemente de si han tenido o no la culpa del incidente.

Como beneficios se pueden obtener remuneración económica, atención médica, pago de medicinas, tratamientos, estudios, cirugías, honorarios de doctores, etc.

¿Indocumentados pueden recibir compensación laboral en EU?

Las personas indocumentadas o “trabajadores sin papeles”, también tienen derecho a recibir compensación laboral. En este tipo de reclamos o demandas no importa el estatus migratorio de la persona lesionada o enferma.

En muchos estados del país, los inmigrantes indocumentados pueden obtener compensación para los trabajadores porque las leyes del estado, los incluyen, como en California. Para conocer si en un estado, puede un inmigrante indocumentado solicitar la compensación realiza una consulta gratis en Grupo MedLegal®️ ¡Recibe ayuda de inmediato!

¿Cuáles son las lesiones más comunes que califican para compensación laboral?

En los lugares de trabajo, los tipos de accidentes que con más frecuencia se presentan y por los que reclaman compensación laboral son:

  • Caídas y resbalones.
    Ejemplo: Deslizarse en baños o pisos limpios, o tropezar con objetos.
  • Lesiones en espalda o cuello.
    Ejemplo: Inclinarse para recoger cajas o detener la caída de objetos repentinos.
  • Lesiones por trabajo repetitivo.
    Ejemplo: Teclear computadoras u otras máquinas y hacer tareas físicas repetitivas como en líneas de ensamblaje.
  • Cortaduras o traumatismos (golpes o contusiones).
    Ejemplo: Daños con máquinas, herramientas o utensilios.
  • Colisiones o choques.
    Ejemplo: Accidentes al conducir vehículos o maquinaria móvil
  • Humos o inhalación de químicos.
    Ejemplo: Intoxicación o enfermedad por manipulación de productos químicos.
  • Exposición a lugares ruidosos.
    Ejemplo: Maquinaria ruidosa durante el trabajo o sonidos aislados.

¿Puedo obtener los beneficios de compensación laboral por coronavirus (COVID-19)?

Si crees que contrajiste COVID-19 debido a la exposición al coronavirus en el trabajo o por actividades relacionadas con el trabajo, es posible que preguntes si calificas para los beneficios de compensación para trabajadores (incluidos los beneficios por pérdida de salario cuando estás en cuarentena).

Para saber si puedes reclamar los beneficios de la compensación laboral por contagio con COVID-19, lo ideal es que consultes con un abogado de compensación laboral cerca de ti, quien conocerá las leyes del estado en el que resides.

Nuestros abogados de compensación para trabajadores participantes de Grupo MedLegal®️ ¡Te ayudan de inmediato!

En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!

Cuéntanos tu caso aquí y te contactamos gratis con un abogado cerca de ti

¡Llama ahora y te contactamos gratis con un abogado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo más reciente
Contáctanos

Recuerda que nos puedes contactar al 1800 838 3838 las 24 horas del día los 7 días de la semana o llenar el siguiente formulario.

[gravityform id="4" title="false" description="false" ajax="false"]
¡Te llamamos!

Haz click en el botón para recibir nuestra llamada.

Dejar mi teléfono
WhatsApp

Haz click en el botón para iniciar el chat.

Escríbenos por WhatsApp

Iniciar videollamada

[gravityform id="13" title="false" description="false" ajax="true"]

¡Te llamanos!

[gravityform id="15" title="false" description="false" ajax="true"]