Latinos exigen mejor trato de autoridades para familias y niños en Illinois
Hoy en día existe miedo de las familias latinas para comunicarse con la dependencia de protección infantil en Illinois. Por ello, tanto legisladores, las mismas familias y grupos activistas piden un mejor trato en relación a la forma de comunicación. Proponen se contraten más personas bilingües en esta institución para atender de una manera apropiada a las familias hispanohablantes.
Investigación de denuncias
La solicitud de los legisladores se basa en la investigación de ProPublica Illinois “Están destruyendo Familias”, donde se plasma que el Departamento de Servicios para Familias y Niños (DCFS, en inglés) no ha cumplido con las normas de comunicación y ha violado la orden judicial que establece que se debe brindar el servicio a todas las familias con su lengua principal (en este caso para las familias latinas, en el idioma español).
En el trabajo de ProPublica Illinois se describen bastantes denuncias. Ante esto, representantes de DCFS han argumentado que se están tomando medidas para mejorar la comunicación y evitar el descontento de las familias.
Familias y su descontento
Uno de los casos mencionados es el de Jorge Matias, padre guatemalteco que fue deportado y cuyos hijos quedaron a custodia de la institución debido a que la madre, una adicta a las drogas no pudo quedarse con ellos y crecieron en un refugio eslovaco. Los niños crecieron con el idioma eslovaco y ahora no se pueden comunicar con su padre.
La orden judicial dice que cuando existe un caso de abandono o bien cuando los padres no se pueden hacer cargo de los hijos, la DCFS está obligada a enviar a los niños a un refugio donde se hable o exista el personal que puedan hablar el idioma de los infantes.
De acuerdo a la investigación, se ha sabido que existen 300 casos donde se viola esta orden desde 2005.
Miembros de la Fundación de la Educación y Defensa Legal del Mexico-Americano (MALDEF), grupo nacional de derechos que representa las familias en litigios relacionados a estos temas, señalaron que esperan trabajar de la mejor manera con la nueva administración de la DCFS.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!