Diferencias entre despido injustificado (unfair dismissal) y terminación injusta (wrongful termination)
En Estados Unidos, la terminación injusta de un trabajo se usa con frecuencia para describir un despido que viola la ley. En algunos casos, los trabajadores pueden usar la frase despido injustificado o injusto para la terminación que no es ética, pero no necesariamente ilegal.
Para comprender mejor estos conceptos, te compartimos estas descripciones:
Empleo a voluntad (Employment At-Will)
El empleo a voluntad esencialmente significa que los empleadores y los empleados entablan una relación laboral por su propia voluntad, que cualquiera de las partes puede romper en cualquier momento. Un empleado puede renunciar a un trabajo en cualquier momento y el jefe o patrón puede despedirlo en cualquier momento siempre que no infrinja la ley al hacerlo. Cada estado de EU, tiene su propia regulación de empleo a voluntad.
Despido injustificado o injusto (unfair dismissal)
Para describir el despido ilegal, un empleado generalmente puede reclamar un “despido injusto” cuando lo despiden por razones que parecen injustas para el empleado, pero no necesariamente violan ninguna ley. Las razones justas para el despido generalmente incluyen el desempeño deficiente en curso o el despido por causa, como cuando un empleado roba o comete un acto violento. Despedir a un empleado porque no te gusta su personalidad no es necesariamente justo o correcto, pero tampoco es ilegal.
Terminación injusta (wrongful termination)
Terminación injusta es la frase legal común en los Estados Unidos que significa que un empleado fue despedido en violación de las leyes laborales. Cada vez que alguien despide a una persona por discriminación por edad, raza, género, origen étnico, religión o discapacidad, como se describe en el Título VII, la Ley de discriminación por edad o la Ley de estadounidenses con discapacidades, lo han finalizado injustamente. Por lo general, despedir a alguien por votar, cumplir funciones de jurado o ejercer derechos básicos de libertad de expresión también es una terminación injusta. Las leyes de denuncia de irregularidades hacen que sea ilegal despedir a alguien en represalia por dar a conocer acciones ilegales o poco éticas de la compañía. Tampoco se puede terminar legalmente violando las políticas de la propia empresa como indican los manuales, códigos o contratos.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!
Hola
Trabaje más de 5 años en Abbott ( formally Ameditech) me lastime durante mi trabajo y lleevo caso comp al trabajador y en marzo 7 me despidieron deiciendo q eliminaron position pero están posting the position can u help
El 28 de agosto 2023 fui despedida del trabajo pregunte las razones no obtuse respuesta es legal que me despieran nesecito un abogado para que me represente.