¡Cuando es demanda, Grupo MedLegal®... Manda!

Grupo MedLegal connects consumers with participating lawyers and/or doctors and in no case provides legal or medical advice nor does it intend to be a law firm, lawyer referral service or medical provider.

Grupo MedLegal® > Blog > Accidentes Personales > ¿Cuáles son las causas más comunes de los resbalones y caídas?

¿Cuáles son las causas más comunes de los resbalones y caídas?

Los accidentes por resbalones y caídas son una de las razones más comunes y más costosas en reclamos por Lesiones Personales. Las víctimas por lo regular sufren desde heridas leves, hasta daños graves que los dejan imposibilitados de manera temporal o permanente.

Los costos de las lesiones pueden ser muy elevados debido a cirugías, equipo especial y aparatos ortopédicos, medicamentos y rehabilitación. Sin embargo, mediante un reclamo hacia la parte responsable, la víctima puede cubrir los gastos.

Causas de caídas y resbalones

Conocer las causas más comunes de una caída o de un resbalón puede ayudar a la persona a mantenerse a salvo, así como a los dueños de negocios, lugares de trabajo o propietario de un espacio público a evitar una demanda costosa. A continuación presentamos algunas:

  • Espacios mojados o con desnivel. Incluyen todos los pisos que presentan derrames que no se limpian inmediatamente, pavimentos que presentan irregularidades en sus superficies sin señalización de alerta, falta de alfombras o tapetes en escaleras, pisos recientemente encerados, inclinados o antideslizantes, baches en estacionamientos, pisos con salpicaduras de grasas u otros líquidos, etc.
  • Condiciones ambientales. Entre los riesgos por accidente se puede mencionar: acumulación de nieve, hojas o escombros en pisos, acumulación de basura u objetos, iluminación deficiente que dificulta la vista de superficies, cambios de tipo de pisos (en material), etc.
  • Escaleras inseguras. Todas los lugares con varios niveles deben contar con las escaleras apropiadas. Algunas de las causas de accidentes pueden ser: falta de pasamanos o el hecho de no usarlos, correr, saltar o pisar mal, escombros, objetos o basura en los escalones, escaleras enceradas o pulidas sin superficies antideslizantes, etc.
  • Falta de capacitación y equipo. Esto ocurre principalmente en las empresas, cuando no se les proporciona el equipo adecuado a los trabajadores o bien cuando no se les brinda información para el uso de los mismos. Todos los empleados, principalmente en industrias de alto riesgo, deben estar debidamente capacitados para usar las herramientas y el equipo necesarios. La principal causa de estos accidentes es el uso inadecuado o falta de uso del calzado.
  • Negligencias en casas de retiro. Las personas de la tercera edad son las más propensas a sufrir caídas con consecuencias muy graves, ya que con el tiempo sus huesos suelen ser más débiles y su equilibrio más inestable. En estos lugares el cuidado en los pisos y espacios debe ser mayor.
  • Fraude. Aunque es de menos ocurrencia (3 por ciento según la NFSI), es una realidad que ocurren y se dan cuando la persona prepara el escenario para que ocurra el accidente, por ejemplo que vierta un líquido o un aceite en un supermercado y de esta manera simular el incidente. Otra forma es cuando la persona se accidentó en otro lugar pero finge que fue en el trabajo.

Si sufriste de una caída o resbalón y tuviste lesiones, un abogado de resbalones y caídas te puede ayudar a obtener una indemnización para cubrir tus gastos médicos.

En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!

Cuéntanos tu caso aquí y te contactamos gratis con un abogado cerca de ti

¡Llama ahora y te contactamos gratis con un abogado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente
Contáctanos

Recuerda que nos puedes contactar al 833-478-7665 las 24 horas del día los 7 días de la semana o llenar el siguiente formulario.

[gravityform id="4" title="false" description="false" ajax="false"]
¡Te llamamos!

Haz click en el botón para recibir nuestra llamada.

Dejar mi teléfono
WhatsApp

Haz click en el botón para iniciar el chat.

Escríbenos por WhatsApp

Iniciar videollamada

[gravityform id="13" title="false" description="false" ajax="true"]

¡Te llamanos!

[gravityform id="15" title="false" description="false" ajax="true"]