¿Cómo puede prevenir la fatiga el conductor de camión?
La fatiga es una de las causas comunes de los accidentes de camión. Es un trabajo muy estresante para los conductores de los camiones, pues no sólo están lejos de casa, sino que realizan viajes muy largos, lo que los hace vulnerables a cansarse más. Aunque existen regulaciones por estados en cuanto a las horas de trabajo, muchas veces se enfrentan a horas de entrega que deben cumplir, por lo que hacen todo lo posible por arribar a tiempo.
¿Qué es la fatiga?
La fatiga es la falta de energía física o mental que perjudica el rendimiento en un conductor. Esto puede deberse a que no se está durmiendo lo suficiente, se trabaja demasiadas horas o debido a actividades laborales estresantes y de la vida personal.
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) dentro de su apartado de horas de trabajo (HOS Compliance) regula a estos conductores, señalando que conducir más allá de lo estipulado los pone en riesgo de fatiga y es considerada una violación.
Dentro de los síntomas que se consideran dentro de la fatiga están: párpados pesados, bostezos frecuentes, alucinaciones, irritabilidad, inquietud, etc.
¿Cómo los conductores de camión pueden prevenir la fatiga?
Algunos consejos para prevenir la fatiga y de esta manera los accidentes de camión son:
- Dormir lo suficiente. Se aconseja no conducir cuando el cuerpo esté naturalmente cansado. La somnolencia puede disminuir el tiempo de respuesta y aumentar las posibilidades de sufrir un accidente. Si se comienza a sentir sueño mientras se conduce, se sugiere elegir un lugar seguro para detenerse y descansar.
- Llevar una dieta balanceada y baja en grasas. Los alimentos grasosas como la comida rápida pueden causar somnolencia. Evitar fumar.
- Evitar ‘trucos’ para mantenerse despierto. Esto incluye fumar, encender la radio, tomar café de más ya que causa ansiedad, abrir la ventana, etc.
- Evitar drogas y medicamentos. Ya se sabe que manejar bajo influencia de alguna droga es un delito, pero existen medicamentos legales que pueden causar somnolencia como los relajantes musculares, pastillas para dormir, medicamentos para alergias y medicamentos para el resfriado.
- Para cuando se esté cansado. Salir, tomar un descanso o camine para despertarse. Usar aire acondicionado para mantenerse alerta si es necesario.
- Ajustar el asiento a una posición vertical para asegurarse de que la base de la muñecas haga contacto con la parte superior del volante, lo que aumenta su capacidad de mantenerse alerta.
- Tomar una siesta de 20 minutos para aumentar los niveles de energía y mejorar sus habilidades de conducción y estado de alerta.
En Grupo MedLegal® te ayudamos ¡Estamos contigo!